

Consideramos que la orientación vocacional es un instrumento fundamental para pensar la elección de una carrera, oficio u ocupación.
Las actividades de orientación vocacional, ya sean formales o informales, se llevan a cabo con el fin de ayudar a los jóvenes a transitar por un proceso de cambio, tendiendo a mejorar las condiciones de elección de los futuros ingresantes universitarios.
Son variadas las actividades que se pueden desarrollar, de forma gradual y de acuerdo a las demandas Institucionales, entre las cuales podemos mencionar:
- Atención de consultas referentes a la temática vocacional y a la propuesta académica de la UPE.
- Orientación y asesoramiento a alumnos de la UPE ante cambios en su proyecto de estudio.
- Visitas escolares a la UPE.
- Charlas institucionales informativas abiertas a la comunidad.
- Charlas de Orientación y vida universitario.
- Asesoramiento a docentes, orientadores educacionales/sociales, y profesionales del ámbito educativo.
- Asesoramiento a docentes, orientadores educacionales / sociales, y profesionales del ámbito educativo.
- Talleres de Orientación vocacional destinados a los alumnos del último año de la escuela secundaria en adelante.
Para más información o consultas: orientacionvocacional@upe.edu.ar

La Universidad Provincial de Ezeiza a través de la Secretaría de Extensión Universitaria convoca a los y las docentes a la presentación de proyectos de extensión con la finalidad de seleccionar aquellos que cumplan con criterios de calidad y estándares de viabilidad necesarios para su acreditación.
La convocatoria está dirigida a docentes, estudiantes, no docentes y graduados/as de la UPE.
La convocatoria tiene como objetivos:
• Estimular y fomentar las actividades y acciones de Extensión Universitaria, con el objeto de contribuir al cumplimiento de la función social de la Universidad Provincial de Ezeiza, como así también a la consolidación y jerarquización de la misma.
• Acompañar la implementación del SISTEMA DE CRÉDITOS LIBRES de la UPE orientado a promover la formación integral de los y las estudiantes y consolidar la articulación entre la formación y las propuestas de extensión.
Se financiarán ocho (8) proyectos por un monto total anual de ciento cincuenta mil pesos ($150.000).