
UPE presente en el III Congreso Productivo Bonaerense
La Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología de la UPE, representada por Amalia Peralta, se hizo presente durante los días 15 y 16 de julio en el III Congreso Productivo Bonaerense llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata. El evento fue organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Agrario, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La apertura estuvo a cargo de los ministros de ambas carteras provinciales, Augusto Costa y Javier Rodriguez respectivamente. Asimismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de manera virtual y compartió un mensaje destacando la relevancia del encuentro como espacio para visibilizar a los actores y protagonistas del entramado productivo bonaerense.
Bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, el evento convocó en el histórico Hotel Provincial de la ciudad a más de 1500 representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.
Hacia el final de la segunda jornada se firmó un convenio entre el CFI, representado por Ingnacio Lamothe, Secretario General, y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que ratifica el acompañamiento institucional para el lanzamiento de la IV Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). En este marco, los Núcleos de Investigación de la UPE ya se encuentran trabajando en la elaboración de propuestas para dicha convocatoria.
A lo largo de los dos días, se desarrollaron charlas organizadas en 6 ejes temáticos: Infraestructura para la Producción, Desarrollo Local, Ciencia y Tecnología, Empleo y Producción, Financiamiento de la Producción, Desarrollo Sostenible Y Encuentros Sectoriales.
La participación en este congreso resultó altamente enriquecedora, fortaleciendo la articulación entre la universidad y el desarrollo productivo de la provincia.