
Taller FITBA 2025 en la UPE
En el marco del lanzamiento de la IV Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires (FITBA), la UPE realizó hoy un taller presencial de vinculación y transferencia con autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología Provincial.
La actividad, dirigida a PYMES, cooperativas, gobiernos locales y docentes-investigadores interesados en participar, se realizó con el objetivo de brindar información clave sobre los requisitos de participación, las bases y condiciones del programa, así como compartir buenas prácticas para el armado de propuestas con posibilidades reales de ser seleccionadas.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria de Investigación, Ciencia y Tecnología de la UPE, la Lic. Luciana Caccianini, y la Vicerrectora, Prof. Macarena Forneris. Durante el transcurso del taller, se sumó también el Rector, Ing.Daniel Galli, quien acompañó a los participantes. Por parte de la cartera mencionada, se hicieron presentes Federico Agüero, Subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación; Matias Mancini, Director Provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación, y Mariano Castaños, parte del equipo técnico evaluador de FITBA, quienes expusieron los lineamientos generales de la convocatoria, los criterios de evaluación y los aspectos técnicos más relevantes.
A continuación, se llevó adelante una dinámica de taller participativo en la que docentes-investigadores de la UPE y representantes de pymes y cooperativas analizaron las propuestas en desarrollo. Este espacio permitió realizar ajustes, plantear dudas y recibir orientación directa por parte del equipo técnico del Ministerio, con el objetivo de fortalecer cada iniciativa antes de su presentación formal. Aquí fueron parte del intercambio Cecilia Conci y Antonela Scarponi, co-directora y docente investigadora del CEGEN respectivamente; Amalia Peralta y Cecilia Curti Frau, integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología universitaria. Por parte de las entidades adoptantes, participaron representantes de las pymes Ludmarc y Ceybo Almacén Apícola, así como de la cooperativa Cimarrón, quienes trabajarán junto a los equipos de la UPE en el diseño de proyectos tecnológicos orientados a resolver desafíos concretos en sus procesos productivos.
Desde la Universidad Provincial de Ezeiza agradecemos especialmente a las autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires por su presencia y valioso acompañamiento, así como a las pymes y cooperativas que participaron por compartir su tiempo, sus experiencias y los desafíos que enfrentan en sus procesos productivos. Su compromiso y entusiasmo fortalecen los lazos entre el ámbito académico, el sector productivo y el Estado, generando oportunidades concretas de innovación y desarrollo conjunto.