
La UPE sede del encuentro “Expo-CENS”
Hoy la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) fue sede del encuentro “Expo-CENS”, desarrollado en el marco del proyecto Abrazamos la Educación Pública. Esta iniciativa se lleva adelante desde hace varios años junto a la Dirección de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con los CENS del distrito de Ezeiza.
En esta edición, la jornada contó con la participación de la Mg. Carla Micele, Directora del Departamento de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), y de la Prof. Macarena Forneris, Vicerrectora de la Universidad Provincial de Ezeiza, quienes se dirigieron a los asistentes destacando la importancia de la articulación entre los distintos niveles educativos para fortalecer el acceso, la permanencia y la continuidad en la educación pública.
El proyecto Abrazamos la Educación Pública, que se desarrolla desde el año 2022, ha permitido consolidar un sólido vínculo entre la UPE y las instituciones del distrito, promoviendo la inclusión y garantizando el derecho a la educación de jóvenes y adultos que buscan continuar o retomar sus trayectorias educativas.
Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer los distintos stands informativos presentados por el Lic. Arturo Fernández, docente del CBC y de la Facultad de Ciencias Socialed de UBA, el Instituto de Formación Docente N° 247 de Ezeiza, la UNLa y la UPE, donde se difundieron las diversas propuestas académicas y oportunidades de formación superior.
Coordinado por docentes de la materia Alfabetización Académica, el proyecto trabaja semanalmente y de manera presencial en las instituciones participantes, desarrollando una agenda conjunta que se redefine cada año junto a las autoridades educativas. Su propósito central es estimular la continuidad de los estudios en el ámbito de la educación superior, acompañando y orientando a los estudiantes en este proceso.
Una vez más, la UPE reafirma su compromiso con una educación pública inclusiva, equitativa y transformadora, promoviendo espacios de encuentro que fortalezcan los lazos entre las instituciones educativas y amplíen las oportunidades de formación para toda la comunidad.







