La UPE en el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria

La UPE en el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria

La Universidad Provincial de Ezeiza participó del 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria: “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el marco del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN.
El encuentro se desarrolló los días jueves 28 y viernes 29 de agosto en la ciudad de Rosario, Santa Fe, con transmisión en vivo de todas las actividades, y tuvo como objetivo convocar a la docencia y a los equipos de gestión de las universidades públicas de todo el país para compartir experiencias innovadoras, reflexionar sobre los desafíos actuales y debatir propuestas de transformación aún pendientes.

La apertura contó con la participación de Oscar Alpa, presidente del CIN y rector de la UNLPam; Franco Bartolacci, vicepresidente del CIN y rector de la UNR; y Jerónimo Ainchil, presidente de la Comisión de Asuntos Académicos del CIN y rector de la UNSAdA.

La UPE se presentó, en este importante Congreso, con tres disertaciones en los diferentes ejes temáticos:

• “UPE Sostenible: experiencia de gestión de los ODS en la Universidad Provincial de Ezeiza”, presentada por la Prof. María Forneris, el Lic. Nicolás Amaro, la Lic. Luciana Caccianini y la Lic. Cecilia Curti Frau.

• “Programa de Economía Social en la Extension Universitaria: Experiencias y resultados en la Universidad Provincial de Ezeiza”
A cargo de la Lic. Ayelén Rocha, la Prof. Cecilia Curti Frau. la Lic. Alejandra Paulette y la Lic. Vanesa Lacorén.

“Universidad y gestión curricular: la experiencia de la Universidad Provincial de Ezeiza”, a cargo de la Vicerrectora la Prof. Macarena Forneris.

Además de los expositores, un equipo de representantes de la UPE se hizo presente tanto de manera presencial como virtual.
El congreso estuvo estructurado en cuatro ejes centrales, que abordaron los ejes de innovación en la enseñanza, la investigación, la gestión y el territorio, distribuidos a lo largo de las dos jornadas.

La presencia de la UPE en este espacio constituye un paso más en la consolidación de su rol activo en la construcción de una universidad pública innovadora, comprometida con su comunidad y con los desafíos de la educación superior en el país.