
La UPE acompaña una nueva edición de Mercados Bonaerenses y recibe equipamiento
Este martes tuvo lugar en la Plaza Barrio Uno de Ezeiza una nueva edición de Mercado Bonaerense, un espacio pensado para que los vecinos puedan acceder a productos de primera necesidad a precios justos y con los beneficios de Cuenta DNI. El espacio fue producto de una articulación entre la Secretaría de Extensión Universitaria de la UPE a través de su Programa de Economía Social, el Ministerio de Desarrollo Agrario de PBA, la Secretaría de Ambiente y Construcción Comunitaria del Municipio y la Escuela Agraria N° 1 de Ezeiza.
El evento contó con la presencia de las autoridades provinciales, el Director de Mercados Bonaerenses Javier Cernadas, la Directora de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Agrario, Malena Guerin y la Directora de la Escuela Agraria N°1 de Ezeiza, Florencia Espinosa; autoridades municipales: el Intendente Gastón Granados, el Secretario de Ambiente y Construcción Comunitaria Gustavo Boccaccio y el Subsecretario del mismo área Juan Pablo Dieguez y las autoridades universitarias: el Rector Daniel Galli, la Vicerrectora Macarena Forneris, y la Secretaria de Extensión Universitaria Ayelén Rocha.
Con el beneficio de un 40% de descuento a través de Cuenta DNI, la comunidad pudo acceder a la compra de frutas y verduras, embutidos, panificados, conservas, pescados, pastas frescas, quesos, hongos frescos y en polvo, entre otros, provenientes del trabajo de FECOFE (Federación de Cooperativas Federadas Ltda.), Puente Verde, Escuela Agraria N° 1 mencionada anteriormente, Kaiken Cultivo Natural y el tráiler de productos cooperativos de Mercados Bonaerenses. A su vez, la jornada contó con una radio abierta y comunitaria, donde se entrevistó a productores y autoridades presentes.
Los estudiantes de Turismo de la UPE llevaron adelante prácticas de Ecoturismo en Barrio Uno, mientras que la Secretaría de Ambiente y Construcción Comunitaria participó con un espacio integral que incluyó: un stand de Educación Ambiental y Ecojuegos, biblioteca ambiental, ecocanje, estación de reciclado y la propuesta artística Plantarte: mural colaborativo. Por su parte, el Programa de Economía Social de la UPE desarrolló una clase abierta sobre Desarrollo Cooperativo en Clave Local, destinada a estudiantes de la Escuela Agraria N° 1 de Ezeiza y del Instituto Superior de Formación Docente N° 247, a cargo de la Lic. Alejandra Paulette, la Lic. Vanesa Lacorén y la Lic. Cecilia Curti Frau.
En el marco del Proyecto “Tecnología de precisión para la eficiencia en el uso y gestión del sistema de riego en el Vivero Municipal de Ezeiza”, aprobado en la pasada Convocatoria FITBA (Fondo de Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires), se entregaron los insumos informáticos que permitirán avanzar en la puesta en marcha del sistema. En este proceso, estudiantes y docentes de la Carrera de Desarrollo de Software de la UPE participarán a través de prácticas profesionalizantes en la sistematización del proyecto. En esta instancia acompaño la entrega el coordinador de la carrera, Ing. Hugo Aparicio, junto a autoridades universitarias y municipales ya mencionadas.
Por otra parte, en su visita a la Universidad, el Intendente Gastón Granados hizo entrega de materiales deportivos destinados a los talleres que desarrolla la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario a través de su Área de Deportes. En esta ocasión participaron también el Coordinador de Deportes Carlos Garro, junto a docentes y estudiantes de los talleres de la UPE, y el Subsecretario de Deportes del Municipio, Fernando Pascucci. Entre los elementos entregados se incluyeron pelotas de fútbol, tenis, básquet y hockey, pecheras, conos, tableros de ajedrez, que fortalecerán las actividades deportivas que la Universidad ofrece a su comunidad universitaria.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Universidad Provincial de Ezeiza con el desarrollo territorial, la promoción de prácticas sustentables y la integración comunitaria, fortaleciendo a la vez su misión de vincular la educación publica con las necesidades sociales y productivas de la región.