CONVOCATORIAS ABIERTAS

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), anuncia la apertura de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado (bajo las modalidades de Temas Generales, Temas Estratégicos, Cofinanciadas y CIT). Las Becas Internas Doctorales se encuentran destinadas a egresadas/os de universidades argentinas o extranjeras que deseen realizar tareas de investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico, con vistas a obtener un diploma de Doctorado. La duración de la beca será de sesenta (60) meses, no renovables.
~ CRONOGRAMA~
Postulación a Becas Internas Doctorales: del 21 de julio al 15 de agosto de 2025.
Postulación a Becas de Finalización de Doctorado: del 21 de julio al 8 de agosto de 2025.
Publicación de resultados: 16 de enero de 2026
Inicio de Becas: 1° de abril de 2026.
~ Requisitos para la postulación para Becas Internas Doctorales~
– Ser graduada/o de una carrera universitaria (o deber hasta 5 materias).
-Realizar las solicitudes en el sistema SIGEVA-Conicet.
-Completar los archivos adjuntos requeridos (avales, plan de trabajo).
-Intención de inscribirse o finalizar un programa de Doctorado acreditado por la CONEAU.
El/la postulante deberá proponer un plan de investigación para realizar una tesis doctoral durante el transcurso de la beca que tendrá que ser supervisado por los/as directores/as propuestos. El mismo no podrá exceder las 5 (cinco) páginas de extensión, incluyendo la bibliografía, y deberá respetar el formato descripto en los instructivos de presentación.
Otros requisitos, ver bases de la convocatoria.

La Comisión de Investigaciones Científicas comunica que desde el 19 de junio al 18 de julio del 2025 estará abierta la convocatoria al concurso de Becas Doctorales Científico-Tecnológicas 2026.
Podrán postularse docentes y graduados/as con radicación en la Provincia de Buenos Aires, que hayan recibido su título durante los últimos cinco años.
Charlas orientativas: Jueves 3 de julio, a las 10 y a las 18 hs.
Consultas e informes: secretariainvestigacion@upe.edu.ar

El programa UPECyT tiene por objetivo principal contribuir a la formación de docentes investigadores dentro de equipos de trabajo en la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), a través de la adquisición de habilidades metodológicas y el desarrollo de capacidades en la dirección de proyectos de investigación científica y tecnológica. Se busca continuar fortaleciendo a la comunidad científica de la Universidad, para seguir contribuyendo al desarrollo económico y social dentro del ámbito local y nacional.
– El programa está dirigido a docentes investigadores UPE –
La Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología recibirá de manera permanente proyectos de investigación. Luego de verificada la admisibilidad conforme el Reglamento del Programa, elevará los proyectos admitidos a la Comisión Evaluadora Ad Hoc.
Para proyectos de investigación recibidos hasta el Viernes 2 de mayo de 2025, se establecen los siguientes plazos de tratamiento:
- Período de evaluación: del 5 al 30 de mayo de 2025.
- Publicación de resultados: del 2 al 6 de junio de 2025.
- Período de ejecución de proyectos: del 1 septiembre 2025 al 31 de agosto 2026.
Si estás interesado o interesada en postularte te acompañamos, escribinos a través de: secretariainvestigacion@upe.edu.ar

La Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de la UPE te invita al Taller de Apoyo a la Investigación y la Ciencia 2025, un espacio clave para impulsar tu carrera académica y profesional.
Objetivos del Taller:
• Consolidar y ampliar tus conocimientos metodológicos y técnicos.
• Brindar herramientas para la inserción en el sistema científico nacional.
• Desarrollar tus habilidades para formular proyectos de investigación.
• Mejorar tus capacidades para difundir proyectos de investigación en publicaciones científicas.
Duración: 8 encuentros
~ Inscripción vigente desde el 5 al 19 de Marzo~
Destinado a docentes, no docentes y graduados.
Período de realización: Marzo-Mayo 2025 | Modalidad: Teórico – Práctico. Sincrónico virtual.
Día y horario: miércoles de 18 a 20 h | Contenidos e intercambios: A cargo de los talleristas, a través de aula EVEA.
– Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología | Dra. Virginia Sahores Avalís. Miércoles 26/03 (18 a 20 h).
– Formulación de Proyectos de Investigación | Prof. Mg. Joaquín Sanguinetti y Dr. Flavio Bonanno. Miércoles 9/4 y 16/04 (18 a 20 h).
– Internacionalización de la Investigación | Lic. María Forneris . Miércoles 23/04 (18 a 20 h).
– Publicación en Revistas Científicas | Dra. Ana Clara Rucci. Miércoles 30/04 y 07/05 (18 a 20 h).
– Escritura Académica y Uso de Herramientas de IA | Dra. Fiorella Spinelli. Miércoles 14/05 y 21/05 (18 a 20 h).
Inscribite ingresando en el siguiente acceso
Ante consultas o informes contactanos a través del correo oficial de la SICyT: secretariainvestigacion@upe.edu.ar

El Programa de Incentivo a la Divulgación Científica de la Universidad Provincial de Ezeiza (PIDIC-UPE) tiene como propósito contribuir a que docentes-investigadores, estudiantes y graduados puedan elaborar, presentar y divulgar su producción científica en revistas académicas indexadas de la Argentina o del extranjero. PIDIC, que tiene una duración de 12 meses, otorga un incentivo económico a los máximos referentes de los “Núcleos de Investigación”, quienes se comprometen a cumplir con los objetivos del programa.
~ CRONOGRAMA~
• Recepción de Actas Compromiso: hasta el 30 de noviembre de 2024.
• Período de vigencia del programa: del 2 de diciembre de 2024 al 28 de noviembre de 2025.
• Envío del 1er informe de avance: hasta el 30 de abril de 2025.
• Envío del 2do informe de avance: hasta el 29 de agosto de 2025.
• Envío del informe final: hasta el 28 de noviembre de 2025.
Si estás interesado o interesada en postularte te acompañamos, escribinos a través de: secretariainvestigacion@upe.edu.ar

La Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) firmó un convenio con la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para incorporar Becarios Doctorales de investigación en temas de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente.
La beca tiene una duración de 4 años, prorrogable 1 año más. El estipendio mensual que otorga la CIC durante todo ese periodo puede encontrarse publicado en el sitio oficial de la CIC:
Además, los becarios contarán con una designación docente de dedicación simple en UPE.
~ CRONOGRAMA~
Inscripción: Del 26 de agosto al 13 de septiembre de 2024.
Evaluación: Del 2 de octubre al 15 de octubre de 2024.
Inicio de beca: 1ero de diciembre de 2024.
Para postularte es importante que hayas obtenido un título de grado durante los últimos 5 años
y cumplas con los requisitos informados por la CIC.
Más información ingresando en el sitio oficial de la CIC
Si estás interesado o interesada en postularte te acompañamos, escribinos a través de: secretariainvestigacion@upe.edu.ar