
Ciclo de charlas: La salud en épocas de COVID19
Educación a distancia, un desafío para 2 millones de universitarios.
En esta ocasión, el Dr. Ricardo López Santi nos acerca una interesante visión sobre la educación a distancia en este contexto adverso y particular de pandemia.
Junto a Macarena Forneris de la Universidad Provincial de Ezeiza, Mario San Mauro de la Universidad Nacional de La Plata, y Gabriela Picon de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, nos plantea un panorama sobre cómo llegar, a través de la virtualidad, a los dos millones de estudiantes universitarios que por año transitan las aulas.
En las universidades de mayor trayectoria ya existía el trabajo a través de plataformas digitales, pero como soporte a la educación presencial. El avance del coronavirus hizo que fuera necesario la readecuación de esta herramienta para compensar la enseñanza tradicional. Han aparecido nuevos recursos informáticos y se han modificado otros ya existentes, lo que ha implicado, para que sean de completa utilidad, un enorme esfuerzo del cuerpo docente y el alumnado.
Sin lugar a duda la educación a distancia ha llegado para quedarse, y si bien por el momento no reemplaza de manera absoluta a las clases a las que hemos estado habituados, presenta un enorme potencial. El mayor desafío será sostenerlo en el tiempo y asegurarlo para todos los alumnos.
Los invitamos a ver la charla en el siguiente video:
Los invitamos a seguir informandose en el canal oficial de Youtube del
Dr. Ricardo Lopez Santi
