Alumnos de Arquitectura de la UNLP realizan prácticas en la UPE

Alumnos de Arquitectura de la UNLP realizan prácticas en la UPE

En el marco del convenio firmado oportunamente entre la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la UPE recibió a un grupo de estudiantes avanzados de la carrera de Arquitectura para el desarrollo de sus Prácticas Preprofesionales.

La actividad, que forma parte del trayecto académico obligatorio para la titulación en la UNLP, tiene como finalidad brindar a los estudiantes una experiencia concreta en el ámbito profesional. La UPE se constituye, así, como un espacio real de trabajo y planificación, integrando a estos futuros arquitectos en proyectos relevantes para la comunidad universitaria.

Los estudiantes fueron recibidos por el abogado Agustín González, en representación del Área de Legales de la Universidad, quien les dio la bienvenida institucional y acompañó el inicio de las tareas.

Durante la práctica, se desarrollarán proyectos vinculados con:

• Planificación de áreas de esparcimiento y embellecimiento del predio.
• Mediciones de eficiencia energética para optimizar el consumo.
• Planificación de nuevas aulas y servicios de climatización.
• Diseño y planificación de la plaza adyacente a la Universidad.
• Propuesta de ampliación edilicia sobre el patio exterior.

• Relevamiento del edificio de la Escuela Primaria N.º 15, ubicada frente a la sede central, con el objetivo de evaluar su posible reconversión en un nuevo espacio para la Universidad.

Las tareas se orientan a la planificación, medición y ejecución de mejoras en el edificio principal de la UPE, considerado patrimonio histórico de la ciudad, con el fin de optimizar la experiencia académica y laboral de toda la comunidad universitaria.

Desde la Universidad Provincial de Ezeiza celebramos esta articulación interinstitucional y reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la formación académica, la mejora continua de nuestros espacios y la apertura a propuestas que promuevan el desarrollo integral de nuestros entornos educativos.