ADA DAY en la UPE

ADA DAY en la UPE

El sábado 1° de noviembre tuvo lugar en la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) una nueva edición del ADA DAY, una jornada especialmente pensada para promover el encuentro entre estudiantes y docentes de la carrera Desarrollo de Software.

El evento, inspirado en la figura de Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio, colaboración y juego, fortaleciendo los vínculos dentro de la comunidad académica de la carrera.

La propuesta principal fue una sala de escape temática, compuesta por cuatro salas de desafíos y una instancia final. Cada sala abordó contenidos vinculados a materias de la carrera, poniendo a prueba los conocimientos técnicos y las habilidades de resolución en equipo de los participantes:

Sala 1: Cifrado y conversión numérica entre bases.
Sala 2: Manejo de archivos binarios y lenguaje C.
Sala 3: Lógica y análisis de algoritmos.
Sala 4: Bases de datos, interpretación de modelos y consultas SQL.

Cada grupo que superaba un desafío obtenía una clave secreta. Con las cuatro llaves, los equipos debían descifrar la consigna final e ingresar la combinación correcta en una web creada especialmente para “abrir la Máquina Analítica de Ada Byron”.

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo, la concentración y la alegría de estudiantes y docentes, que compartieron un espacio distinto, donde el aprendizaje se combinó con la creatividad y el trabajo colaborativo.

El equipo organizador estuvo conformado por Tania Scortegagna, Martín Ramírez, Darío Lalanne y Muriel Cuccetti, quienes desde el 18 de agosto trabajaron en la planificación de cada detalle del evento: desde la idea y las dinámicas de las salas hasta la ambientación y la cartelería. También participaron otros docentes de la carrera, acompañando los desafíos y compartiendo la jornada con los estudiantes.

El Grupo 2, integrado por Julieta Lázaro, Lautaro Ortiz, Sofía Schenone, Juan José Carrizo, Camila Villasboa y Gonzalo Benítez, fue el ganador del primer ADA DAY tras resolver el código final, obteniendo premios en reconocimiento a su desempeño y trabajo en equipo.

El éxito de esta primera edición consolida el ADA DAY como una experiencia formativa innovadora, que refuerza el compromiso de la UPE con la creación de espacios de aprendizaje lúdico y colaborativo, promoviendo el desarrollo integral de sus estudiantes.