
La UPE en el Congreso Agenda Ambiental Pre COP30
Los días 31 de julio y 1 de agosto la UPE participó del Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana Pre COP30, Organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
La apertura del evento estuvo a cargo del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la Ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el Intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín; el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli; y de la decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, María Fernanda Vázquez.
Por la Universidad, asistieron Ayelén Rocha, Secretaria de Extensión Universitaria (SEU); y Alejandra Paulette; parte del equipo técnico del proyecto FITBA. También se hicieron presentes el Intendente de Ezeiza, Gastón Granados; el Secretario de Ambiente y Construcción Comunitaria Gustavo Boccaccio; el Subsecretario de Ambiente, Juan Pablo Dieguez, y el equipo de trabajo de la misma.
El Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana reunió durante dos días a referentes regionales e internacionales para debatir sobre los principales desafíos ambientales que atraviesa América Latina. Sus ejes centrales fueron el financiamiento internacional para una transición justa; la integración latinoamericana frente a la crisis climática y el avance del negacionismo; y el rol de los gobiernos subnacionales en la agenda ambiental del siglo XXI.
Se presentaron tres pósters científicos, de los cuales dos fueron producto de un trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y Construcción Comunitaria de Ezeiza y la Secretaría de Extensión de la Universidad (SEU) de la UPE:
• Sistema de automatización de riego inteligente en viveros municipales de plantas nativas: Eficiencia hídrica y sustentabilidad en Ezeiza, un proyecto desarrollado en conjunto entre la UPE y la Municipalidad, aprobado y financiado por el Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA).
• Voluntariado universitario y acceso al agua segura en barrios vulnerables del partido de Ezeiza: Una experiencia de articulación comunitaria y aplicación territorial de resultados científicos. El mismo fue producto de un voluntariado organizado por la SEU, la Secretaría de Ambiente y Construcción Comunitaria municipal y ACUMAR Ezeiza, donde participaron estudiantes de las distintas carreras de la universidad, trabajando formación técnica, participación comunitaria e implementación de soluciones, en los barrios de San Javier, Luján y Güemes.
El Congreso fue la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025, que se celebrará en noviembre del presente año en Belém, Brasil.
La participación de la UPE en este tipo de iniciativas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el trabajo articulado con organismos provinciales y la construcción de ciudadanía ambiental desde el ámbito universitario.