
UPE en el XII Encuentro Regional de Cooperativismo Agropecuario
La Universidad Provincial de Ezeiza, representada por su Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Ayelén Rocha, junto a la Lic. Alejandra Paulette, Directora del Programa de Economía Social, y la Lic. Vanesa Lacoren, coordinadora técnica del mismo, participó del XII Encuentro Regional de Cooperativismo Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires.
El evento, organizado por la Dirección de Cooperativas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense, tuvo lugar en la Casa de la Cultura del municipio de Almirante Brown. La apertura estuvo encabezada por el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez; el Intendente local, Mariano Cascallares, y el Director Provincial de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento.
La jornada contó con la participación de cooperativas locales y regionales, federaciones y diversos actores del sector de la economía social, quienes abordaron los principales desafíos que atraviesa actualmente el cooperativismo agropecuario. Asimismo, se debatieron prioridades de acción y se trabajaron propuestas en vistas al próximo Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias, que se realizará los días 12, 13 y 14 de agosto en la Universidad Nacional de La Plata.
Durante el encuentro, el ministro Rodríguez anunció la próxima apertura de dos líneas de financiamiento: una destinada al agregado de valor cooperativo y otra al fortalecimiento institucional. En ese marco, destacó: “Las cooperativas son fundamentales para sostener una producción con productores locales”.
En representación de la Universidad, la secretaria de Extensión expresó: “Para nosotros en la Universidad Provincial de Ezeiza es esencial acompañar, asistir, fortalecer, aprender e intercambiar con la comunidad próxima a nuestra universidad. Por eso venimos desarrollando varias acciones de fortalecimiento en el sector de la economía social, promoviendo que las y los alumnos, así como los docentes, se relacionen con proyectos cooperativos y permitan así nutrir los espacios de trabajo conjunto, especialmente en aquellos relacionados a la producción de alimentos sanos, de calidad y soberanos”.
La participación de la UPE en este encuentro reafirma su compromiso con el fortalecimiento del entramado productivo local y con la articulación institucional para el desarrollo de una economía más inclusiva, solidaria y sostenible.