
La UPE presente en la Ronda de Negocios Internacional de la PBA
La Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) participó en la Ronda de Negocios Internacional de Alimentos y Bebidas, realizada en Sisu Multiespacio, Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, y organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Escobar y al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El encuentro reunió a importadores de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, con el objetivo de promover la internacionalización de la producción bonaerense, fortaleciendo los lazos comerciales y la cooperación regional.
Durante el evento, la UPE tuvo la oportunidad de establecer vinculaciones estratégicas con el sector privado, a través del Observatorio de Comercio Internacional (OCI), el Centro de Estudios sobre Gestión y Estrategias de Negocios (CEGEN) y el programa UPEmpleo, espacios que trabajan en la articulación entre la universidad y el entramado productivo local.
La participación de la UPE en esta actividad forma parte de la agenda de vinculación y transferencia impulsada desde la Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología, que busca consolidar la presencia de la universidad en ámbitos productivos y fortalecer su rol como agente de desarrollo territorial.
Asimismo, alumnos de la Universidad participaron como observadores, con el propósito de conocer de primera mano la dinámica y las estrategias que se desarrollan en este tipo de rondas, fortaleciendo así su formación profesional y su comprensión del mundo empresarial.
En la apertura, brindaron la bienvenida a los presentes el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; y el Intendente Municipal, Ariel Sujarchuk.
A través de estas actividades, se impulsa el fortalecimiento y posicionamiento de la universidad en el área de vinculación y transferencia, y se brinda a los alumnos la posibilidad de acceder a formación en entornos reales.