
Nueva Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UPE
La UPE llevó adelante una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Superior. La jornada comenzó a las 11 horas con el trabajo en Comisiones y continuó a las 13 horas con la Sesión Plenaria.
Antes de la presentación del informe del Rector, se realizó un minuto de silencio en memoria de la Dra. Ingeniera Élida Noemí Alvarenga, parte del equipo de esta casa de estudios, recientemente fallecida.
Durante el encuentro se procedió a la aprobación del acta de la sesión anterior y se presentó el informe del Rector. Posteriormente, se abordó un temario que incluyó la consideración de proyectos académicos, de investigación y convenios estratégicos para el desarrollo institucional.
Entre los puntos tratados se destacan: la creación de la Cátedra Libre Papa Francisco, la organización del 3° Congreso de Comercio Internacional y la aprobación de una nueva Diplomatura en Inteligencia Artificial Aplicada a la Práctica Docente.
Además, se aprobaron los resultados y la asignación de subsidios y becas correspondientes a las convocatorias UPECyT 2025/2026, BIIUPE 2025/2026 y EVC CIN 2024. También se avanzó en la aprobación de una equivalencia interna entre las asignaturas Software e Inglés y en la implementación del Proyecto de Integración Educativa en Economía Social.
En materia de vinculación, el Consejo aprobó el Convenio de Colaboración en Capacitación de Autoridades de Mesa en Establecimientos Universitarios y un Convenio Marco con la Fundación Argentina ASE (Austral, Sudamericana y Emergente) para la promoción y educación en asuntos estratégicos. Finalmente, se formalizó el Convenio de Asociación del Centro de I+D+i entre la UPE y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
La sesión reafirma el compromiso de la Universidad Provincial de Ezeiza con el fortalecimiento académico, científico y social, consolidando su crecimiento institucional en beneficio de la comunidad universitaria y el territorio.