
Encuentro “Universidad y Territorio: tejer saberes en la intemperie”
En el día de ayer se llevó a cabo el Encuentro «Universidad y Territorio: Tejer saberes en la intemperie» impulsado por el Instituto de Investigación Educativa Aplicada (IIEA) de la UPE. Durante la jornada se abordó la formación docente desde la perspectiva de la biografía escolar poniendo en valor la experiencia vivida desde el ser estudiante así como también los trabajos en desarrollo y perspectiva de la formación docente en la Provincia de Buenos Aires que, como dato curioso, enteró a los presentes de que su sistema educativo ocupa el tercer lugar en extensión, luego de México DF y San Pablo.
Se contó con la presencia de la Dra. Andrea Alliaud, prestigiosa especialista en formación docente y el Prof. Carlos Grande, Director de Formación Docente Permanente de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro fue moderado por la Dra. Andrea Molinari, docente Asociada Regular de la cátedra Alfabetización Académica y la Prof. Macarena Forneris, Vicerrectora de la Universidad.
La UPE recibió con entusiasmo a una gran cantidad de estudiantes y docentes de institutos superiores de formación docente de la zona y, en particular, al ISFD N° 247 de Ezeiza de reciente creación provincial, así como al Instituto Pbro. Antonio Sáenz de Lomas de Zamora, con la cátedra de Práctica Docente a cargo de la Prof. María de los Ángeles Pesado. También acompañaron la actividad autoridades educativas de Ezeiza y la región.
Esta actividad forma parte de la agenda del IIEA en el marco de un ciclo que pretende constituirse como instancia de diálogo con la comunidad educativa y co-construir conocimiento en el territorio, concebido éste como un espacio vivido, sentido, experimentado y redefenido desde las personas que lo habitan y desarrollan.
Con la creación de este Instituto de Investigación, la UPE continúa fortaleciendo lazos y desarrollando conocimiento aplicado a la región y a la Provincia de Buenos Aires con perspectiva nacional y de intercambio internacional.