
Cierre del Proyecto de Integración Educativa en Economía Social: una experiencia formativa y territorial en Miramar
Entre el 9 y el 12 de octubre, la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), a través del Programa de Economía Social dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, acompañó el cierre del Proyecto de Integración Educativa en Economía Social con una salida institucional al partido de General Alvarado, en la ciudad de Miramar. El encuentro tuvo como objetivo consolidar los aprendizajes del año y fortalecer los lazos entre instituciones educativas, el sector productivo y organismos públicos.
Durante la visita, el equipo fue recibido por el Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony, y el Secretario de Producción, Empleo y Gestión Ambiental, Federico Meaca, junto al Director Provincial de Cooperativas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Agrario, Nicolás Bento.
Por parte de la UPE, participaron la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Ayelén Rocha; la Directora del Programa de Economía Social, Lic. Alejandra Paulette; y la Lic. Cecilia Curti Frau. También acompañó la Directora de la Escuela Agraria N° 1 de Ezeiza, Prof. Florencia Espinosa, junto a docentes y estudiantes de 7° año.
El cronograma de actividades incluyó la visita a la Escuela Agropecuaria N° 2 de Miramar, donde se realizaron instancias de intercambio formativo y comunitario. Además, los participantes recorrieron la Cooperativa CoopeKiwi Ltda., una de las principales exportadoras de kiwi del país, guiados por su presidente Laureano Gaycoa y Roque Sasso Agüero, quienes explicaron los procesos de cultivo, empaque y distribución del fruto.
La experiencia se complementó con una visita al Museo de Ciencias Naturales “Punta Hermengo”, donde los estudiantes participaron en talleres educativos y realizaron una caminata guiada por la costa, combinando aprendizaje, integración y contacto con el entorno natural. También se realizó una recorrida por la Chacra Experimental de Miramar, encabezada por su directora María Estrada, quien presentó los proyectos de investigación y producción local, especialmente vinculados al cultivo de kiwi.
Este proyecto, que contó con la participación de estudiantes, docentes de nivel secundario y universitario, y autoridades institucionales, constituye una instancia de formación interdisciplinaria que promueve el trabajo colaborativo, la educación en territorio y la comprensión de nuevos modelos productivos desde la Economía Social.
La UPE agradece al Intendente de Ezeiza, Gastón Granados, por facilitar el transporte para la realización de esta experiencia; al Intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, por su hospitalidad; al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, por su articulación; y a las Escuelas Agrarias N°1 de Ezeiza y N°2 de Alvarado por su compromiso con el proyecto.
Con esta iniciativa, la Universidad Provincial de Ezeiza reafirma su compromiso con la educación pública, la formación ciudadana y la promoción de modelos de desarrollo sostenibles y cooperativos, fortaleciendo los lazos entre la universidad, las escuelas y las comunidades productivas del territorio.





